Ámbito: Nacional.
Parece que el anuncio sobre los funcionarios no se va a hacer esperar hasta esta tarde, ya que Rajoy ha salido esta mañana a la palestra confirmando finalmente el alcance de las nuevas medidas.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha confirmado que se suspenderá la segunda paga extraordinaria de los funcionarios y empleados públicos, al tiempo que reducirá los moscosos y ajustará el número de liberados sindicales a lo estrictamente dispuesto en la ley.
Así lo ha anunciado Rajoy en un pleno extraordinario, donde ha dicho que esta medida se aplicará en la administración central, autonómica y local y ha pedido que sea compartido por diputados y senadores.
La suspensión de la segunda paga extraordinaria solo será compensada en 2015 en el caso de los funcionarios y empleados públicos.
Además de estas medidas, se ha confirmado lo que se venía sospechando desde marzo, la subida del IVA. Tal y como ha confirmado la vicepresidenta del Gobierno en los pasillos del Congreso- el IVA general subirá del 18% 21% una vez sea aprobado en el Consejo de Ministros del próximo viernes.
El tipo reducido -el que se aplica, por ejemplo, al transporte público, servicios sanitarios, suministro de agua, hostelería o turismo- pasará del 8% al 10%.
Con este incremento, España se equiparará a la media del IVA en la Unión Europea, pero superará la media de la eurozona, que se sitúa en el 20%.
En estos momentos, España es uno de los Estados miembros con un tipo general del IVA más bajo, junto con Malta (18%), Chipre (17%) y Luxemburgo (15%). Con la subida anunciada, el tipo general español superará al de Alemania (19%), Francia (19,6%) y Reino Unido (20%) y se situará al mismo nivel que el de Italia.
En cuanto a la prestación por desempleo, Rajoy ha anunciado que los nuevos parados cobrarán el 70% de su sueldo (como hasta ahora), pero a partir del séptimo mes, recibirán una paga del 50% del último salario, en lugar del 60% que recibían hasta ahora. La motivación que, según Rajoy, está detrás de este cambio es la de «animar a la búsqueda de trabajo en nuevo receptores». La duración de la prestación se mantiene en 24 meses.
También se suspenderán las bonificaciones aplicadas a la contratación, salvo en las aplicadas a emprendedores y a discapacitados.
Comentarios: