La convocatoria de las oposiciones de las 1.500 plazas de docentes se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) y los interesados tendrán un plazo de 20 días naturales para presentar sus solicitudes. Los exámenes están previstos para su celebración durante el próximo mes de junio y todos los detalles sobre el proceso estarán disponibles a través de la página web www.madrid.org. La fase de oposición consta de dos pruebas, cada una de ellas con carácter eliminatorio.
La primera trata sobre el conocimiento de la especialidad y tiene dos partes, una consistente en ejercicios prácticos para comprobar la formación académica y las habilidades técnicas, y una segunda consistente en el desarrollo por escrito de un tema. La segunda prueba, que valorará la aptitud pedagógica de los aspirantes, consta a su vez de dos partes: la presentación de una programación didáctica (con currículo del curso 2015/2016) y la preparación y exposición oral de una clase ante el tribunal .
Tras las fases de oposición y concurso, hay una de prácticas en los centros educativos que dura 6 meses y que tiene como finalidad comprobar la aptitud para la docencia de los aspirantes seleccionados que han superado las anteriores. Concluido este periodo y comprobado que los aspirantes reúnen los requisitos establecidos en la convocatoria, se procederá a su nombramiento como funcionarios de carrera.
Las 1.500 plazas de profesores de las oposiciones abarcan hasta 24 especialidades distintas, de las que la mayoría son en Inglés, Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, según el acuerdo consensuado con los representantes sindicales en la Mesa Sectorial de Educación.
Las 24 especialidades de la convocatoria y el total desglosado del número de plazas son: 275 de Inglés; 225, de Lengua castellana y Literatura; 195, de Matemáticas; 160, de Geografía e Historia; 100, de Biología y Geología; 95, de Orientación educativa; 90, de Física y Química; 35, de Sistemas y aplicaciones informáticas; 35, de Mantenimiento de vehículos; 35, de Inglés (Escuelas Oficiales de Idiomas); 30, de Formación y orientación laboral; y 30, de Procesos de gestión administrativa.
Por otro lado, habrá 25, de Instalaciones electrotécnicas; 25, de Hostelería y turismo; 25, de Administración de empresas; 20, de Servicios de restauración; 15, de Procedimientos sanitarios y asistenciales; 15, de Procedimientos Diagnósticos Clínicos y productos ortoprotésicos; 10, de Latín; 10, de Alemán; 10, de Intervención sociocomunitaria; 10, de Cocina y pastelería; 10, de Procesos y medios de comunicación; 10, de Organización y procesos de mantenimiento de vehículos y 10, de Procesos sanitarios.
Entradas Relacionadas:
Etiquetas
Comentarios:
20 marzo, 2022 a las 10:25
st573y
1 abril, 2022 a las 11:13
1kglopax
24 abril, 2022 a las 8:30
zc4uivp3
4 mayo, 2022 a las 2:28
Brenda want to play with you! Start Play: http://inx.lv/GuE5?h=07b445a9c1f7caa63a7eda172a5a5fea-
7 julio, 2022 a las 9:09
ijnadj
21 julio, 2022 a las 4:29
dlm49v
22 julio, 2022 a las 19:32
4o6lq7
7 agosto, 2022 a las 8:02
ctqazt