Dadas las novedades que se han producido en las últimas fechas actualizamos los datos sobre las oposiciones docentes. Aquí va el resumen estado de las oposiciones a día 20 de Febrero de 2013.
Agrupamos a las Comunidades Autónomas en los siguientes grupos:
Comunidades que tienen establecida la distribución de plazas
- Murcia Aprobada la Oferta de Empleo Público
Relación de plazas por especialidad y turno de ingreso
ESPECIALIDAD
|
TURNO LIBRE
|
RESERVA DE DISCAPACITADOS
|
TOTAL
|
AUDICIÓN Y LENGUAJE
|
12
|
1
|
13
|
PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
|
16
|
1
|
17
|
EDUCACIÓN INFANTIL
|
41
|
2
|
43
|
LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS
|
57
|
3
|
60
|
EDUCACIÓN FÍSICA
|
21
|
1
|
22
|
MÚSICA
|
16
|
1
|
17
|
EDUCACIÓN PRIMARIA
|
26
|
2
|
28
|
TOTAL
|
189
|
11
|
200
|
- Andalucía plantea convocar 300 plazas
PROPUESTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE 2013
Especialidades |
Plazas |
Educación Infantil |
297 |
Inglés |
25 |
Educación Física |
50 |
Música |
50 |
Pedagogía Terapéutica |
50 |
Audición y Lenguaje |
40 |
Educación Primaria |
80 |
Total |
592
|
- Castilla la Mancha convocará 203 plazas con la siguiente distribución:
Las 203 plazas de las oposiciones a maestro se distribuyen de la siguiente manera: 62 de Primaria, 18 de Infantil, 61 de Inglés, 27 de Educación Física, 11 de Música, 17 de Pedagogía Terapéutica y 7 de Audición y Lenguaje. Además, saldrán 16 plazas para el cuerpo de inspectores de Educación.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha sido el encargado de anunciar la nueva convocatoria ante los medios de comunicación. Marín ha aprovechado para dar a conocer un proyecto “pionero” para que los maestros que nunca hayan trabajado o que se encuentren en en paro puedan hacer prácticas sin remunerar para conseguir puntos para las oposiciones de julio.
- La Rioja convocará 80 plazas
Capellán ha decidido anunciar a los sindicatos la convocatoria de oposiciones con un total de 80 plazas para el cuerpo de Maestros. El reparto sería el siguiente: 26 plazas para Inglés, 9 para Educación Física, 9 para Música, 10 para Pedagogía Terapéutica, 4 para Audición y Lenguaje, y 22 para Infantil.
La Consejería aprueba la Oferta de Empleo Público 2013, con las siguientes especialidades :
- 60 plazas de Ed.Infantil
- 30 plazas de Ed.Primaria
La convocatoria de oposiciones afectará a siete especialidades del cuerpo de maestros. De esta manera, una vez escuchadas las propuestas de los representantes sindicales, y habiendo negociado el reparto de las cien plazas anunciadas por la Consejería, en la distribución final habrá 24 plazas para Educación Infantil, 15 para la especialidad de Inglés, 10 para Educación Física y 10 para Música.
Asimismo, Pedagogía Terapéutica contará con 11 plazas, Audición y Lenguaje con 15, y se reservarán 15 para la especialidad de Primaria.
- Comunidad Valenciana plantea convocar 300 plazas (240 maestros, 30 secundaria, 30 técnicos FP)
La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte convocará en febrero oposiciones correspondientes a la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2013 para cubrir 300 plazas, de las cuales 240 se ofrecerán para el ingreso en el Cuerpo de maestros y 60 de secundaria que – y ésta es la mayor novedad- estarán dirigidas todas a Formación Profesional. La convocatoria, cuyas pruebas se celebrarán en julio de este año, prevé tanto el turno libre, como de discapacitados y la promoción interna, según la conselleria.
El desglose de plazas que se ofertarán en las oposiciones de 2013.
– Profesores Técnicos de FP:
-
Cocina y pastelería: 8 plazas.
-
Peluquería: 4 plazas.
-
Laboratorio: 2 plazas.
-
Procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico: 4 plazas.
-
Servicios a la comunidad: 8 plazas.
-
Servicios de restauración: 4 plazas.
– Profesores de Secundaria:
-
Intervención sociocomunitaria: 13 plazas.
-
Hostelería y turismo: 6 plazas.
-
Procesos de diagnóstico clínico: 6 plazas.
-
Procesos sanitarios: 5 plazas.
En concreto, la oferta en el Cuerpo de Maestros contempla 70 plazas de Inglés, para avanzar en la implantación del plurilingüismo antes incluso del plazo máximo establecido, y 50 plazas de Educación Infantil, para ampliar la plantilla en esta especialidad y estabilidad a los interinos. También se contemplan20 plazas para la especialidad de Educación Física y otras 20 para Música, con lo que se ampliará la plantilla de docentes de ambas especialidades y se dará respuesta al incremento de puestos de catálogo para el próximo curso. Además, se va a convocar 80 plazas de educación especial, en concreto 50 de Audición y Lenguaje y 30 de Pedagogía Terapéutica. Esta convocatoria permitirá atender el incremento de la plantilla de Audición y Lenguaje del 93,9 % previsto para el próximo curso, dado que la Conselleria va a recatalogar 278 puestos, lo que permitirá que muchos docentes de esta especialidad, así como de Pedagogía Terapéutica, obtengan destino definitivo.
La Comunidad de Madrid convocará 350 plazas de maestro, según ha anunciado la consejera de Educación, Lucía Figar en el pleno de la Asamblea de Madrid. Serán 150 para Educación Primaria, 50 para Infantil, 50 para Inglés, 30 para Música, otras 30 de Educación Física, 20 para Pedagogía Terapéutica y 20 de Audición y Lenguaje, además de 30 de inspectores educativos.
93 plazas para ofertar, que corresponden a las jubilaciones y fallecimientos totales entre 2011 y 2012 (930 en total).
Serían 83 plazas para Maestros y 10 para Inspección.
Tienen la intención de ofertar de tres especialidades, que son para ellos las que más en su conjunto (75%) está trabajando el profesorado interino: ed. infantil, inglés y ed. física (éstas parecen seguras). Han comentado, pero sin afirmar ni aseverar nada, que una distribución de plazas, si sólo se convocan estas especialidades, podría ser 33 plazas en EI, 30 en FI y 20 en EF.
Estase a negociar na Mesa Sectorial a oferta de emprego público. A distribución por prazas é:
MESTRES
– EDUCACIÓN INFANTIL 50 (4 reserva discapacitados)
– LINGUA ESTRANXEIRA: INGLÉS 50 (4 reserva discapacitados)
– PEDAGOXÍA TERAPÉUTICA 50 (3 reserva discapacitados)
– AUDICIÓN E LINGUAXE 50 (3 reserva discapacitados)
TOTAL DE PRAZAS: 200
- Castilla y León convocará más de 100 plazas en principio de todas las especialidades. El número de plazas a ofertar así como su distribución, se concretará en las reuniones que la Administración mantendrá en febrero con los sindicatos.
Comunidades que con alta probabilidad convocarán oposiciones
- Ceuta y Melilla (estaban a la espera de las comunidades cercanas, dado que todas ellas van a convocar, es posible que anuncien en los próximos días las plazas y su distribución.
Comunidades que no se han manifestado
- País Vasco
- Cataluña
- Navarra
Comunidades que han manifestado que no convocan
- Asturias
- Canarias
- Baleares
Los temarios para preparar estas oposiciones serán los mismos que los establecidos en las últimas convocatorias, es decir, los aprobados por la normativa estatal.
Los baremos tanto para plaza como para interinidad de están negociando con sindicatos, si bien los baremos para las plazas de oposición tiene que respetar en el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley. En cambio en los baremos para las listas de interinos hay una gran disparidad entre comunidades
Comentarios: