La Comunidad de Madrid ha acordado con todas las universidades públicas y privadas de la región la reforma para acceder a Magisterio que requerirá ya para el próximo curso la condición de aprobar la asignatura de Lengua o haber logrado un 9 de media en toda la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
Aprobar Lengua o sacar un 9 en selectividad, requisitos para acceder a Magisterio
Aparte, se trabajará para implantar una prueba específica que deberán aprobar todos los estudiantes que quieran ser maestros. Aunque en un principio, la consejera del ramo, Lucía Figar, había avanzado que dicho examen tendría carácter experimental este año, finalmente se ha optado por retrasar su puesta en marcha.
Tampoco se incluirá este año la condición de sacar al menos un 5 en la prueba de Matemáticas de Selectividad que la consejera también sugirió en la primera toma de contacto con las universidades que ofrecen la titulación.
Así se ha acordado este viernes durante el Consejo Universitario de la Comunidad de Madrid que ha congregado a Figar con los representantes de las 14 universidades públicas y privadas madrileñas para reformar los planes de estudio de Magisterio.
Según han apuntado fuentes de la Consejería de Educación, el objetivo de este consenso es aumentar el nivel de los estudiantes que acceden a Magisterio en la Comunidad, revisar en profundidad los actuales planes de estudio de este Grado y reforzar la calidad de las pruebas de acceso a la función pública de maestro.
El acuerdo incluye como «principal novedad» que todas las universidades exigirán desde el próximo curso a los futuros estudiantes de Magisterio aprobar Lengua en selectividad o haber obtenido una nota media de 9 -sobre 14- en la misma prueba.
Además se ha pactado trabajar para la implantación de una prueba específica y conjunta que deberán superar los candidatos que quieran estudiar Magisterio en las universidades madrileñas, tanto públicas como privadas.
Esta prueba tendrá como objetivo, según el texto acordado, «valorar los conocimientos, habilidades y competencias que se consideren imprescindibles para desarrollar con éxito las actividades formativas del plan de estudios».
Por otra parte, el acuerdo detalla que ambas partes seguirán trabajando para afrontar juntas los cambios técnicos que supondrá implantar estos filtros de calidad desde el próximo curso. La Comunidad de Madrid, por su parte, reforzará además la calidad de los exámenes de las oposiciones para acceder a maestro.
Recuerdan además que el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ya defendió la reforma de los planes de estudio de Magisterio durante el pasado Debate sobre el estado de la región celebrado en septiembre.
El Gobierno regional considera «imprescindible» esta reforma tras estudiar los resultados cosechados por los aspirantes a maestros en las últimas oposiciones celebradas en la región en junio de 2013, donde el 72,4 por ciento suspendió la primera prueba de conocimientos generales. En la anterior convocatoria el nivel de suspensos fue de cerca del 90 pro ciento del total de aspirantes.
Los estudios del Grado de Maestro -para Infantil y primaria- se cursan en cuatro años y son necesarios un total de 240 créditos. La mayor parte de sus planes de estudio fueron aprobados en 2007 por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y «se ciñen mayoritariamente a contenidos pedagógicos y didácticos», recalcan desde la Consejería.
Nuestro Twitter
Tweets por @OposicionesyTNoticias más vistas
- »3.571 plazas para las oposiciones del SERMAS - 551.909 visitas
- »Técnicas de estudio: Técnica pomodoro - 35.442 visitas
- »Canarias anuncia la convocatoria de 819 plazas de oposiciones durante dos años - 30.527 visitas
- »Oposiciones maestros.Primeras publicaciones de notas (ACTUALIZADO) - 29.155 visitas
- »Educación ha propuesto que se tenga más en cuenta en la interinidad los resultados en examen que la antigüedad - 23.370 visitas
- »Aprobada la oferta pública de empleo en Castilla y León con 3.137 plazas - 19.442 visitas
- »Bolsa de Trabajo abierta para maestros y profesores en Reino Unido - 19.013 visitas
- »Carnet Internacional del profesor: Las ventajas de ser docente - 14.482 visitas
- »Oposiciones para discapacitados en el 2012 - 13.424 visitas
- »Nota informativa sobre la fecha de la sesión de apertura de plicas de las oposiciones de Maestro de Madrid - 12.929 visitas
Oposiciones y Temarios en Facebook
Últimos Recursos Añadidos
Últimas Bolsas de Trabajo
- Convocatoria bolsa extraordinaria de maestros en Cantabria
- Melilla. bolsa de trabajo extraordinaria especialidades Inglés y Orientación Educativa
- Abiertas las listas de interinos de Secundaria de Matemáticas en Ceuta
- Canarias abre proceso de inscripción para incorporar nuevos profesores a la bolsa de empleo
- Profesores El Corte Inglés- Lectores de Español en Universidades portuguesas
Últimas Convocatorias
- Convocatoria de oposiciones de Educación en Galicia
- La Comunidad de Madrid publica la convocatoria de 1500 plazas de oposiciones docentes
- Asturias publica la convocatoria de oposiciones docentes con 546 plazas de Secundaria y Formación Profesional
- Convocatoria de las oposiciones de Cantabria para 178 plazas en Secundaria
- Convocatoria de Oposiciones de Castilla y León
Comentarios: