Ámbito: Madrid.
Una de las primeras reivindicaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, cuando entro en el Gobierno, fue el que los profesores extranjeros tuvieran la posibilidad de ejercer aquí de docentes. Ahora ha conocido que estos no podrán impartir ni en los centros privados, a lo que ha respondido con una sonrisa que va a tener que pasar «a la insumisión».
«La verdad es que creo que vamos a pasar a la insumisión, es que no puede ser«, ha declarado la presidenta. La dirigente madrileña ha explicado que en Madrid se encuentran con «resistencias» a sus políticas educativas, y ha puesto, por ejemplo, los «impedimentos» que les «siguen poniendo para contratar profesores nativos«. Ante esto, ha indicado que este «impedimento» no lo tienen los colegios privados, unas declaraciones que han recibido la respuesta negativa de los docentes.
Jesús Nuñez, presidente de ACADE, le ha explicado a Aguirre que a excepción del Colegio Británico, que se rige por un sistema distinto al nuestro, ellos tampoco pueden contratar profesores nativos. Ante esto la presidenta se ha quedado durante unos segundos boquiabierta, seguido de un: «Me he quedado sin habla». El dirigente de ACADE le ha confiado que está «a punto» de esta insumisión, a lo que Aguirre a respondido: «Empieza tú».
Aguirre ha informado de que ha escrito una carta a José Ignacio Wert, Ministro de Educación Cultura y Deportes, preguntándole que «por qué los profesores titulados y acreditados en Irlanda y Reino Unido no pueden venir a dar clase aquí».
«Me parece alucinante, esto no ocurre en ningún país», ha añadido a continuación, al tiempo que ha apuntado: «¿No se supone que la Unión Europea garantiza la libre circulación de trabajadores por los países de la Unión?».
Aguirre ha añadido que desde el Ministerio ya le han contestado a su misiva, que según fuentes educativas, responde al exdirector general de mejora de la calidad, Xavier Gisbert. Según Aguirre, esta persona, a la que no se ha referido en su discurso, «ha preparado la
contestación» y es «alguien» que cuando trabajaba en la Comunidad de Madrid «ya ponía pegas» a esta cuestión. «Por eso, salió (de la Comunidad de Madrid)», ha concluido. Gisbert es ahora director general de Evaluación y Cooperación Territorial en el Ministerio.
Comentarios: